Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Ludovica de Baviera

Ludovica de Baviera
Duquesa en Baviera

Retrato atribuido a Joseph Karl Stieler.
Información personal
Nombre completo María Ludovica Guillermina
Otros títulos Princesa de Baviera
Nacimiento 30 de agosto de 1808
Bandera de Reino de Baviera Múnich, Reino de Baviera
Fallecimiento 25 de enero de 1892 (83 años)
Bandera de Imperio alemán Múnich, Reino de Baviera, Imperio alemán
Sepultura Cripta de la Iglesia de San Quirino en la Abadía de Tegernsee
Familia
Casa real Wittelsbach
Padre Maximiliano I de Baviera
Madre Carolina de Baden
Cónyuge Maximiliano José de Baviera

Ludovica de Baviera (nacida como María Ludovica Guillermina; Múnich, 30 de agosto de 1808-ibidem, 25 de enero de 1892) fue la sexta hija del rey Maximiliano I de Baviera y de su segunda esposa, la reina consorte Carolina de Baden. Por nacimiento fue princesa de Baviera, miembro de la casa de Wittelsbach y posteriormente duquesa de Baviera. Era conocida especialmente por ser la madre de Isabel de Baviera, más conocida como Sissi, emperatriz de Austria y reina de Hungría, y por ser tía de Francisco José I de Austria y Maximiliano I de México.

Biografía

Primeros años

Joseph Karl Stieler: Ludovica, María Ana y Sofía, princesas de Baviera, bailando en un prado, 1812.

La princesa Ludovica, llamada Luisa, era hija de Maximiliano I (1756-1825), rey de Baviera, y su segunda esposa, la princesa Carolina (1776-1841), hija del príncipe heredero Carlos Luis de Baden y de la princesa Amalia de Hesse-Darmstadt. Sus abuelos paternos fueron el conde palatino Federico Miguel de Zweibrücken-Birkenfeld y la condesa palatina María Francisca de Sulzbach, que había sido exiliada por adulterio en un monasterio.

Ludovica era la hermana menor de la princesa Sofía de Baviera, quien se casó con el archiduque Francisco Carlos de Austria, de cuyo matrimonio nació el emperador Francisco José I. El medio hermano de Ludovica fue el posterior rey bávaro Luis I.

Ya a la edad de cuatro años, los príncipes y princesas tenían que participar en la vida de la corte, y entre otras cosas, asistir al teatro, para que se acostumbraran a la etiqueta de la corte. A los niños se les enseñó literatura clásica, geografía e historia, y crecieron en un ambiente bilingüe: alemán y francés, el idioma de la corte. Entre los maestros de las princesas bávaras estaba el famoso filólogo Friedrich Thiersch, que había venido a Múnich desde Gotinga en 1809. [1]

El duque Maximiliano (Max) José en Baviera, en 1850.

Matrimonio y descendencia

En 1824, con motivo de la boda de su hermana Sofía en Viena, Ludovica se enamoró del infante Miguel de Portugal (1802-1866). Miguel también estaba tan enamorado de la princesa bávara que se detuvo en Viena para pedir su mano. El padre de Ludovica, sin embargo, rechazó su ofrecimiento, probablemente por el hecho de que Miguel había instigado una revolución en Portugal contra su propio padre y, por lo tanto, estaba exiliado en Viena. La madre de Ludovica, la reina Carolina, lamentó este desarrollo, ya que era raro encontrar "una inclinación decididamente natural como en este caso". Más tarde, cuando Miguel se convirtió en rey de Portugal en 1828, solicitó la mano de la princesa Ludovica. El mensajero con la carta, dirigida a la madre viuda de Ludovica, llegó a Tegernsee en septiembre de 1828. Pero cinco días antes, la princesa se había casado allí con Maximiliano José, duque en Baviera, sobrino nieto de su padre. Se ocultó a Ludovica el contenido de la carta porque "se temía el despertar de un viejo amor", como su cuñado, el príncipe heredero Federico Guillermo de Prusia, escribió a su padre.[2]

Después de que su hermana menor, Maximiliana, que se había prometido al duque Max, muriera a una edad temprana, Ludovica ocupó su lugar en contra de su voluntad. Al duque Max tampoco le agradó esta unión, que también le había sido impuesta, pues traía ventajas políticas. Maximiliano José, duque en Baviera, hijo del primo del rey bávaro, el duque Pío Augusto de Baviera, perteneciente a una rama secundaria de la Casa de Wittelsbach, la de los condes palatinos de Zweibrücken-Birkenfeld-Gelnhausen.

Retrato de la princesa Ludovica de Baviera y el duque Maximiliano en Baviera durante su compromiso (Joseph Karl Stieler, 1828).

Ludovica y Maximiliano se casaron el 9 de septiembre de 1828 en el castillo de Tegernsee. Durante la celebración de la boda, Ludovica pronunció una maldición mientras lanzaba el ramo de novia: «Este matrimonio y todo lo que provenga de él debería carecer de la bendición de Dios hasta el final»

El historiador Christian Sepp ha investigado de dónde procede esta tradición. Puede encontrarse por primera vez en las memorias de una de las nietas de Ludovica, la condesa María Luisa Mendel von Wallersee.[3]​ La condesa María Luisa Larisch era hija del matrimonio del hijo mayor de Ludovica, el duque Luis en Baviera, con la actriz Henriette Mendel, que se había convertido en la baronesa Wallersee. Parece que ella jugó un importante papel en el suicidio de su primo, Rodolfo, heredero al trono austrohúngaro, por lo que fue culpada por la familia. Más tarde se vengó por ello al publicar varios libros con sus recuerdos. Con el fin de ganar la mayor cantidad de dinero posible con sus trabajos, inventaría numerosas anécdotas extrañas para hacer que su familia apareciera de la peor manera posible. Esta es la "maldición" de Ludovica, conocida por primera vez 100 años después de la boda en el lago Tegernsee y publicada en una fuente que puede clasificarse como poco confiable. Además, no hay una fuente contemporánea a la boda que pruebe esa maldición.[4]

En los primeros años del matrimonio, la pareja viajó abundantemente por Suiza e Italia. Tras su regreso a Baviera, en 1834 su esposo compró el castillo de Possenhofen, en el lago Starnberg, como residencia de verano para su creciente familia. En Múnich, la familia vivía en la Ludwigstrasse, en el llamado Palacio del Duque Max (Herzog-Max-Palais), construido por Leo von Klenze entre 1828 a 1830. A pesar de que el matrimonio no fue feliz, la pareja tuvo diez hijos:

El duque en Baviera era un príncipe inconformista, músico y bon vivant, del cual la duquesa dijo, «no me prestó atención hasta después de nuestras bodas de oro». El duque no tenía reparo en sentar a su mesa a los hijos tenidos de sus amantes, sin preocuparse por la humillación que sentiría su esposa. Esta informalidad también escondía una especie de desesperación que transmitiría a sus hijos.

El duque descuidó la educación de sus hijos y no los preparó para sus futuros deberes. Además, rompía el orden que la duquesa trataba de mantener en su casa. La inadaptación de su hija favorita, Isabel, para la vida en la corte sería un profundo hincapié para la futura emperatriz de una gran potencia mundial. Por su parte, la duquesa ambicionaba para sus hijas unos matrimonios brillantes, que la resarcieran de su propio destino. Hija de un rey, la duquesa sufría por su matrimonio con un príncipe de escasa importancia. No fue hasta 1845 que su marido recibió el título de Alteza Real.

Unos hijos difíciles

Los hijos de Ludovica y Max: Sofía, Maximiliano Manuel, Carlos Teodoro, Elena, Luis, Matilde y María Sofía (1854).

La archiduquesa Sofía, madre del emperador Francisco José de Austria y hermana de Ludovica, que era la figura preeminente en la corte de Viena, se había fijado en su sobrina, la modesta y humilde Elena, para ser la futura emperatriz. Ludovica apoyó el enlace que elevaría a su hija mayor a una de las mejores posiciones del mundo. Sin embargo, en la reunión que debía consolidar el noviazgo y pronunciar el compromiso, aunque en el almuerzo Elena se sentó junto al emperador, este decidió recolocar a su lado en la cena a su hermana menor, Isabel, que fue la elegida por el monarca. La duquesa tuvo que consolar a Elena, que fue despreciada, y tranquilizar a Isabel, que se mostraba asustada. La niña no se adaptó a la vida de esposa ni a la de una soberana, y el matrimonio fue un desastre.

Otra de sus hijas, María Sofía, se convirtió en reina de las Dos Sicilias, casándose con el rey Francisco II. Poco después de la boda, en 1861, el reino de Dos Sicilias fue conquistado por los camisas rojas de Garibaldi y anexionado al nuevo reino de Italia. En el proceso de conquista, la propia reina María Sofía se había ensalzado al dirigir a las tropas napolitanas en el sitio de Gaeta. La relación de la pareja no fue buena, pues parece que el matrimonio no fue consumado hasta varios años después, pues el rey sufría de fimosis. Refugiados en Roma tras ser expulsados de su reino, María Sofía tuvo una relación extramatrimonial, de la cual tuvo una hija que fue entregada a la familia del padre al nacer. María Sofía debió prometer que no volvería a ver a su hija, lo que le provocó una gran depresión. Finalmente se reconcilió con su esposo y tuvieron una hija, que murió al poco de nacer. No tendrían más hijos. La cuarta hija, Matilde Ludovica, se casó con el conde de Trani, hermano del rey de los Dos Sicilias, y se convirtió en la cuñada de su hermana María Sofía, cuando el reino ya había sido conquistado por los italianos.

El rico príncipe de Thurn y Taxis pidió la mano en matrimonio de Elena, quien, humillada, tenía pocas posibilidades de encontrar una corona. Sin embargo, el rey Maximiliano II de Baviera se opuso: pues por rico que fuera, no deseaba que su prima hermana se casara con un príncipe que no es de sangre real. Solo gracias a la intervención de Isabel y Francisco José se celebró el matrimonio. Sin embargo, en junio de 1867, el marido de Elena murió prematuramente, dejándola viuda con cuatro hijos y un imperio financiero para manejar.

En marzo de 1867, la esposa de Carlos Teodoro, Sofía de Sajonia, murió a la edad de 22 años, dejando al joven desesperado y a una huérfana de dos años, Amalia María. Volvería a casarse con la infanta María José de Portugal, abandonaría el ejército, y empezó a dedicarse a la oftalmología en Múnich, convirtiéndose en un profesional reputado, con su esposa como enfermera.

El rey Luis II de Baviera, que se había comprometido con su joven hija, Sofía Carlota, con la cual mantenía una relación meramente platónica, rompió su noviazgo cuando Sofía comenzó una relación con el fotógrafo Edgar Hanfstaengl. Al año siguiente, Sofía se casó con un príncipe francés en el exilio, el duque de Alenzón, un matrimonio de conveniencia.

Años posteriores

La duquesa viuda en 1890.

El rico legado de su madre, la princesa Amalia Luisa de Arenberg (1789-1823), que incluía posesiones en Francia y un palacio en París, le permitió al duque Maximiliano un estilo de vida generoso sin ninguna obligación. El matrimonio se caracterizó por el respeto mutuo. En Múnich, el duque Maximiliano construyó un palacio en la Ludwigstrasse, el llamado Herzog-Max-Palais. Construido por el arquitecto Leo von Klenze, se completó en octubre de 1831 y allí se trasladaron al año siguiente después de que la pareja regresara de Italia, a donde habían marchado huyendo del cólera.[5]​ El duque Maximiliano realizó extensos viajes al extranjero, o se quedaba en Múnich o en el castillo de Unterwittelsbach.

En 1834, duque Maximiliano también compró las fincas agrícolas de Possenhofen y Garatshausen, ambas en el lago Starnberg. El castillo de Possenhofen fue utilizado por la familia como residencia de verano, pero la duquesa Ludovica se quedaba allí sola con los niños la mayor parte del teimpo. Además, con su interés por la jardinería, cuidó el terreno entre los dos castillos y los paseos ajardinados a lo largo de la zona ribereña. Un testigo ocular informaba en una carta en agosto de 1844 que "la duquesa con un enorme corazón casi siempre cuida a los niños y la casa sola".[6]​ El duque Maximiliano, por otro lado, viajaba mucho, hizo un largo viaje a Oriente en 1838 y a menudo se quedaba a cazar en el castillo de Unterwittelsbach, cerca de Aichach. Era un hombre excéntrico y amante de la libertad, al típico estilo Wittelsbach.

Su desafortunado matrimonio y la muerte de su segundo hijo, Guillermo, a principios de 1832, a unas pocas semanas de nacer, llevaron a la duquesa a la "primera crisis de su vida". Basado en las declaraciones que hizo a una de sus nietas cuando fue mayor, y las observaciones de la madre de Ludovica, quien declaró que su hija se había vuelto "apática", el historiador Christian Sepp concluye que la duquesa en ese momento sufría una depresión.[7]

El duque Maximiliano murió tras dos derrames el 15 de noviembre de 1888. Muchas personas le presentaron sus últimos respetos, pues el duque era muy popular. Un año después, en 1889, su nieto, el entonces príncipe heredero Rodolfo, de 30 años, se suicidó en su pabellón de caza de Mayerling. Un año después, en 1890, moriría su hija Elena.

La duquesa Ludovica en Baviera murió en Múnich el 26 de enero de 1892, a la edad de 83 años, como consecuencia de una bronquitis. Sus restos fueron enterrados en la cripta familiar de la Abadía de Tegernsee, junto a su esposo. Fue la última de todos los hijos del rey Maximiliano I en morir.

Honores

En Múnich, Luisenstrasse y Luisengymnasium llevan su nombre.

Recepción cultural

En la popular trilogía de Sissi, interpretó su papel Magda Schneider. Magda era la madre de Romy Schneider, quien interpretó a Sissi en esas películas. Romy Schneider interpretó de nuevo a la emperatriz Isabel en Luis II de Luchino Visconti; aquí, la duquesa Ludovica fue interpretada por Ana María Hanschke. En la película histórica Sisi de Xaver Schwarzenberger, la duquesa Ludovica fue interpretada por la actriz italiana Licia Maglietta.

Títulos y tratamientos

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Distinciones honoríficas

Ancestros

Referencias

  1. Christian Sepp. Ludovika. Sisis Mutter und ihr Jahrhundert. Múnich. 2019. p. 69. 
  2. Christian Sepp Ludovika. Sisis Mutter und ihr Jahrhundert. München 2019, S. 153/154.
  3. Marie Louise von Wallersee, vormals Gräfin Larisch: Kaiserin Elisabeth und ich. Leipzig 1935.
  4. Christian Sepp: Ludovika. Sisis Mutter und ihr Jahrhundert. München 2019, S. 153.
  5. Christian Sepp: Ludovika. Sisis Mutter und ihr Jahrhundert. München 2019, S. 168.
  6. Christian Sepp: Ludovika. Sisis Mutter und ihr Jahrhundert. München 2019, S. 202
  7. Christian Sepp: Ludovika. Sisis Mutter und ihr Jahrhundert. München 2019, S. 164 und 172.
  8. Coulon, Ludwig ¬von (1838). Die Ritterorden, Ehrenverdienstzeichen, sowie die Orden adeliger Damen im Königreiche Bayern ... (en alemán). Consultado el 31 de octubre de 2018. 
  9. Destouches, Ernst von (1873). Geschichte des Königlich-Bayerischen St.-Elisabethen-Ordens (en alemán). Consultado el 6 de julio de 2019. 
  10. Hof- und Staats-Handbuch des Kaiserthumes Österreich. Consultado el 6 de junio de 2017. 

Enlaces externos

Read more information:

Stasiun Palur Y13 Bangunan baru Stasiun Palur, 2019LokasiDagen, Jaten, Karanganyar, Jawa Tengah 57764IndonesiaKetinggian+93 mOperatorKAI CommuterLetak dari pangkalkm 256+484 lintas Surabaya Kota-Kertosono-Madiun-Solo Balapan[1]Jumlah peron3 (satu peron sisi yang cukup tinggi dan dua peron pulau yang tinggi; tidak ada peron pulau di antara jalur 2 dan 3)Jumlah jalur4 (jalur 2 dan 3: sepur lurus)Informasi lainKode stasiunPL4001[2]KlasifikasiIII/kecil[2]Operasi layananKRL Co…

Friheten på barrikaderna KonstnärEugène DelacroixBasfaktaTillkomstår1830TypOlja på dukMått (h×b)260 × 325 cm PlatsLouvren, Paris Friheten på barrikaderna (franska: La Liberté guidant le peuple) är en målning av Eugène Delacroix för att hylla minnet av den franska julirevolutionen 1830. Målningen färdigställdes under hösten samma år. Motivet Målningen föreställer en kvinna som personifierar friheten, med den franska trikoloren i ena handen och ett gevär …

John Y. ColeBorn (1940-07-30) July 30, 1940 (age 83)Ellensburg, Washington, United StatesNationalityAmericanEducationUniversity of WashingtonJohns Hopkins UniversityGeorge Washington UniversityOccupation(s)Historian of the Library of Congress(2016-present) John Y. Cole (born July 30, 1940) is an American librarian, historian, and author. He was the founding director of the Center for the Book at the Library of Congress and in 2016 became the first official historian of the Library of Congre…

37.847534.612222222222Koordinaten: 37° 50′ 51″ N, 34° 36′ 44″ OKöşk Höyük​ Köşk Höyük von Norden Rekonstruktion eines Hauses aus Köşk Höyük im archäologischen Museum von Niğde Köşk Höyük ist ein Siedlungshügel, der nordöstlich des Dorfes Bahçeli bei Kemerhisar, dem antiken Tyana in der heutigen Provinz Niğde, Türkei (Kappadokien) gelegen ist. Er liegt in der Ebene von Bor, südlich der Melendiz Berge in der Nähe einer Quelle. …

Salma Paralluelo Datos personalesNombre completo Salma Celeste Paralluelo AyingonoNacimiento Zaragoza (España)13 de noviembre de 2003Nacionalidad(es) Española y EcuatoguineanaAltura 1.74 mPeso 58 kgCarrera deportivaDeporte Fútbol y AtletismoClub profesionalDebut deportivo 2017(Zaragoza CFF B)Club FC BarcelonaLiga Liga FPosición Extremo izquierdoDorsal(es) 17, 7Goles en clubes 18Selección nacionalSelección EspañaDebut 11 de noviembre de 2022Dorsal(es) 18Part. (goles) 12 (8) …

Der Begriff Modulation (lat. modulatio = Takt, Rhythmus) beschreibt einen Vorgang in der Nachrichtentechnik, bei dem ein zu übertragendes Nutzsignal (beispielsweise Musik, Sprache, Daten) einen sogenannten Träger verändert (moduliert). Dadurch wird eine hochfrequente Übertragung des niederfrequenten Nutzsignals ermöglicht. Das Sendesignal belegt im Bereich der Trägerfrequenz eine vom Nutzsignal abhängige Bandbreite. Die Nachricht wird empfangsseitig durch einen Demodulator wieder zurückg…

هذه المقالة يتيمة إذ تصل إليها مقالات أخرى قليلة جدًا. فضلًا، ساعد بإضافة وصلة إليها في مقالات متعلقة بها. (أكتوبر 2019) هذه المقالة تحتاج للمزيد من الوصلات للمقالات الأخرى للمساعدة في ترابط مقالات الموسوعة. فضلًا ساعد في تحسين هذه المقالة بإضافة وصلات إلى المقالات المتعلقة به…

Artikel ini sebatang kara, artinya tidak ada artikel lain yang memiliki pranala balik ke halaman ini.Bantulah menambah pranala ke artikel ini dari artikel yang berhubungan atau coba peralatan pencari pranala.Tag ini diberikan pada Januari 2023. Mecosaspis chrysina Klasifikasi ilmiah Kerajaan: Animalia Filum: Arthropoda Kelas: Insecta Ordo: Coleoptera Famili: Cerambycidae Genus: Mecosaspis Spesies: Mecosaspis chrysina Mecosaspis chrysina adalah spesies kumbang tanduk panjang yang tergolong famili…

Sudrajad Dimyati Sudrajad Dimyati, S.H., M.H. (lahir 27 Oktober 1957)[1] adalah Hakim Agung nonaktif Mahkamah Agung Republik Indonesia yang menjabat sejak 2014 hingga 2022. Ia menamatkan pendidikan tinggi Sarjana Hukum Tata Negara dan Magister Hukum dari Universitas Islam Indonesia.[2] Sebelum menjabat Hakim Agung, ia menjabat Ketua Pengadilan Tinggi Pontianak.[3] Pada 23 September 2022, Sudrajad terjerat operasi tangkap tangan (OTT) Komisi Pemberantasan Korupsi dan ditet…

2003 Pittsburgh PiratesLeagueNational LeagueDivisionCentralBallparkPNC ParkCityPittsburgh, Pennsylvania[1]Record75–87 (.463)Divisional place4thOwnersKevin McClatchyGeneral managersDave LittlefieldManagersLloyd McClendonTelevisionFox Sports Net PittsburghRadioKDKA-AM(Steve Blass, Greg Brown, Lanny Frattare, Bob Walk) ← 2002 Seasons 2004 → The 2003 Pittsburgh Pirates season was the 122nd season of the franchise; the 117th in the National League. This was their …

Dieser Artikel befasst sich mit dem Historiker Christof Paulus. Zu anderen Personen siehe Christoph Paulus. Christof Paulus Christof Paulus (* 1974) ist ein deutscher Historiker. Inhaltsverzeichnis 1 Leben und Wirken 2 Schriften (Auswahl) 3 Weblinks 4 Anmerkungen Leben und Wirken Christof Paulus studierte ab 1995 Deutsch, Geschichte, Latein und Griechisch an der Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU) (2002: Magisterprüfung in Bayerischer Geschichte, Mittelalterlicher Geschichte, Mediäv…

Ambassador of Great Britain to the Holy Roman EmperorArms of Great BritainStyleHis ExcellencyResidenceViennaAppointerThe monarchInaugural holderSir Philip MeadowsEnvoy ExtraordinaryFinal holderGilbert, Earl of MintoLast Ambassador of Great Britain to the Holy Roman Emperor The ambassador of Great Britain to the Holy Roman Emperor was the foremost diplomatic representative of the Kingdom of Great Britain, a state created in 1707 by the Union of England and Scotland, to the Holy Roman Emperor. The…

Genus of flowering plants Afrocanthium A. gilfillanii in South Africa Scientific classification Kingdom: Plantae Clade: Tracheophytes Clade: Angiosperms Clade: Eudicots Clade: Asterids Order: Gentianales Family: Rubiaceae Subfamily: Ixoroideae Tribe: Vanguerieae Genus: Afrocanthium(Bridson) Lantz & B.Bremer Type species Afrocanthium lactescens(Hiern) Lantz Afrocanthium is a genus of flowering plants in the family Rubiaceae. It consists of deciduous, unarmed trees, and shrubs. They are native…

American football player (born 1993) American football player Dak PrescottPrescott with the Cowboys in 2021No. 4 – Dallas CowboysPosition:QuarterbackPersonal informationBorn: (1993-07-29) July 29, 1993 (age 30)Sulphur, Louisiana, U.S.Height:6 ft 2 in (1.88 m)Weight:238 lb (108 kg)Career informationHigh school:Haughton (Haughton, Louisiana)College:Mississippi State (2011–2015)NFL Draft:2016 / Round: 4 / Pick: 135Career history Dallas Cowboys (…

This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: WDUV – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (December 2021) (Learn how and when to remove this template message) Radio station in New Port Richey, FloridaWDUVNew Port Richey, FloridaBroadcast areaTampa Bay areaFrequency105.5 MHz (HD Radio)Branding105.5 The …

Artikel ini membutuhkan rujukan tambahan agar kualitasnya dapat dipastikan. Mohon bantu kami mengembangkan artikel ini dengan cara menambahkan rujukan ke sumber tepercaya. Pernyataan tak bersumber bisa saja dipertentangkan dan dihapus.Cari sumber: Bola voli – berita · surat kabar · buku · cendekiawan · JSTOR Bola voliAksi saat permainan bola voli berlangsung.Induk organisasiFIVBPertama dimainkan1895, Holyoke, Massachusetts, Amerika SerikatKarakteristikKon…

Restaurant in Voorburg, NetherlandsSavelbergRestaurant informationEstablished1997Closed2014Head chefHenk SavelbergFood typeFrenchRating Michelin GuideStreet addressOosteinde 14CityVoorburgPostal/ZIP Code2271 EHCountryNetherlandsSeating capacity70WebsiteOfficial website Restaurant Savelberg was a restaurant in Voorburg, Netherlands. It was a fine dining restaurant that was awarded one Michelin star in 1997 and retained that rating until 2014.[1][2][3][4][5]…

American poet Effie Waller SmithBornEffie Waller(1879-01-06)January 6, 1879Chloe Creek, Pike County, KentuckyDiedJanuary 2, 1960(1960-01-02) (aged 80)Alma materKentucky State University Effie Waller Smith (January 6, 1879 – January 2, 1960) was an African-American poet of the early twentieth century. Her published output consisted of three volumes of poetry: Songs of the Month (1904), Rhymes From the Cumberland (1904), and Rosemary and Pansies (1909).[1] Her poetry appeared i…

This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Oromo language – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (July 2021) (Learn how and when to remove this template message) Cushitic language of Ethiopia and Kenya OromoAfaan OromooOromoo script, Qubee Saaphaloo, from Bakri SapaloNative toEthiopia, Kenya …

Heraion of SamosΗραίο ΣάμουHeraion in Samos, Greece.Shown within GreeceLocationSamos, GreeceCoordinates37°40′19″N 26°53′08″E / 37.67194°N 26.88556°E / 37.67194; 26.88556TypeSanctuaryHistoryCulturesAncient Greece UNESCO World Heritage SiteOfficial namePythagoreion and Heraion of SamosTypeCulturalCriteriaii, iiiDesignated1992 (16th session)Reference no.595RegionEurope and North America Site plan of the sanctuary. The numbers match the bold numeral…

Kembali kehalaman sebelumnya