Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Segunda República de Venezuela

Segunda República de Venezuela
República de Venezuela
Estado desaparecido
1813-1814





Mapa de la situación militar de Venezuela para el año 1813, momento para el cual el país estaba dividido en dos bandos, Patriotas (amarillo) y Realistas (Rojo).
Coordenadas 10°05′00″N 67°32′00″O / 10.08333333, -67.53333333
Capital Caracas
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Castellano
Moneda Real venezolano
Período histórico Guerra de independencia de Venezuela
 • 3 de abril
de 1813
Campaña Admirable
 • 11 de diciembre
de 1814
Campaña de Boves
Forma de gobierno República
Presidente
• 1813-1814

Simón Bolívar
Precedido por
Sucedido por
Capitanía General de Venezuela
Primera República de Venezuela
Capitanía General de Venezuela
Tercera República de Venezuela

La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe el período histórico de Venezuela que se ubica entre el año 1813 hasta el año 1814. La Segunda República inicia con la liberación de la ciudad de Cumaná el 3 de agosto de 1813 por parte de las fuerzas de Santiago Mariño y finaliza con la derrota patriota en la Quinta Batalla de Maturín del 11 de diciembre de 1814. Durante la Segunda República, se produjeron las campañas Admirable y de Oriente, cuyo logro primordial fue el establecimiento de la República.

Durante la Segunda República de Venezuela se produjeron 39 enfrentamientos bélicos entre patriotas y realistas, gracias al Decreto de Guerra a Muerte emitido por Simón Bolívar el 15 de junio de 1813 y a la designación de José Tomás Boves como comandante del Ejército Real de Barlovento. Además, existieron dos gobiernos paralelos, uno encabezado por Santiago Mariño con sede en Cumaná y uno encabezado por Simón Bolívar con sede en Caracas.

Antecedentes

Caída de la Primera República

La Confederación Americana de Venezuela, que declara su independencia del Imperio Español a través de la Declaración de Independencia firmada el 5 de julio de 1811 en Caracas, llega a su fin con la firma de la Capitulación de San Mateo por Francisco de Miranda en la ciudad homónima el 25 de julio de 1812, debido a las múltiples derrotas militares que sufrió el bando patriota ante Domingo Monteverde.

Debido a tal acontecimiento, los principales líderes patriotas, como Simón Bolívar o Santiago Mariño, se ven obligados a abandonar Venezuela, yendo unos a Trinidad, el grupo que luego firmaría el Acta de Chacachacare y emprendería la Campaña de Oriente, y otros, como Simón Bolívar, a la Nueva Granada, que recientemente había declarado su Independencia ante el Imperio Español. Son estos patriotas los que, en 1813, establecerían la Segunda República.

Manifiesto de Cartagena

Con la caída de la Primera República ante las fuerzas de Monteverde, Simón Bolívar parte al exilio, rumbo a Curazao y luego de allí a las Provincias Unidas de la Nueva Granada, que recientemente había declarado su independencia de España.

En Cartagena, Bolívar escribe un manifiesto titulado Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño, en el que resume de las causas de la pérdida de la Primera República, la situación en la que se encontraba la América hispana y expone sus perspectivas para el futuro de la región.

Tras escribir tal documento, Bolívar solicita al congreso de la Nueva Granada su incorporación al ejército y es ascendido al grado de Brigadier (equivalente a General de Brigada en la actualidad), siéndole asignada una guarnición con la que emprendería la Campaña Admirable.

Acta de Chacachacare

Tras la caída de la Primera República, un grupo de 45 patriotas dirigidos por Santiago Mariño se exilian en Trinidad, y se reúnen en la hacienda de Concepción Mariño, la hermana de Santiago Mariño, el 11 de enero de 1813, en la Isla Chacachacare, para determinar las acciones a tomar para el establecimiento de Venezuela. En ella, firman un acta, conocida posteriormente como Acta de Chacachacare, en la que designan a Santiago Mariño como comandante de una expedición para restablecer la república, tal y como se establece en el siguiente fragmento de la carta:

...Violada por el jefe español D. Domingo Monteverde la capitulación que celebró con el ilustre general Miranda, el 25 de julio de 1812; y considerando que las garantías que se ofrecen en aquel solemne tratado se han convertido en cadalsos, cárceles, persecuciones y secuestros, que el mismo general Miranda, ha sido víctima de la perfidia de su adversario; y, en fin, que la sociedad se halla herida de muerte, cuarenta y cinco emigrados nos hemos reunido en esta hacienda, bajo los auspicios de su dueña la magnánima señora doña Concepción Mariño, y congregados en consejo de familia, impulsados por un sentimiento de profundo patriotismo, resolvemos expedicionar sobre Venezuela, con el objeto de salvar esa patria de la dependencia española y restituirle la dignidad de nación que el tirano Monteverde y su terremoto le arrebataron. Mutuamente nos empeñamos nuestra palabra de caballeros de vencer o morir en tan gloriosa empresa; y de este compromiso ponemos a Dios y a nuestras espadas por testigo. Nombramos jefe Supremo con plenitud de facultades al coronel Santiago Mariño.

Tras firmar el acta, los expedicionarios parten con rumbo a Güiria con solo cinco mosquetes, tomándola con éxito y poniendo en fuga al comandante Juan Gavazo, encargado de defender la plaza, emprendiendo así la Campaña de Oriente.

Campaña de Oriente

Toma de Güiria

Las tropas patriotas desembarcan en la madrugada del 14 de enero de 1813 en la península de Paria para tomar la ciudad de Güiria. Con solo cinco mosquetes y 45 soldados, logran tomar efectivamente la ciudad al día siguiente, el 15 de enero, poniendo en fuga al comandante realista Juan Gavazo y tomando efectivamente la ciudad, que contaba con cinco cañones. Santiago Mariño se referiría a este suceso en una proclama escrita junto a su compañero Juan Bautista Bideau de la siguiente manera:

...Tuvimos el día 13 la gloria con sólo cinco mosquetes y un puñado de hombres de tomar 10 cañones y toda Güiria poniendo en vergonzosa fuga a su ex comandante Gavazo...

Tras este suceso, el corsario Juan Gavazo se refugia en Irapa, de donde es expulsado el día 15 de enero por las fuerzas patriotas de José Francisco Bermúdez, empezando así a tener éxito la Campaña de Oriente.

Campaña Admirable

El 14 de mayo de 1813, Bolívar entra con sus tropas a la población Venezolana de La Grita y se enfrenta a una fuerza española en la Batalla de Agua de Obispo, el 18 de junio de 1813. La campaña continúa con una serie de escaramuzas entre Bolívar y los realistas con victorias para Bolívar, quien va aumentando su prestigio y sus tropas.

El 2 de julio de 1813, Bolívar quien ha dividido su ejército en dos, uno rumbo a Barquisimeto y otro rumbo a Barinas obtiene un resonante triunfo en la Batalla de Niquitao. Las posteriores Batallas de Los Horcones y Taguanes, aseguran el camino a Caracas donde Bolívar entra triunfante el 6 de agosto de 1813.

Decreto de Guerra a Muerte

Simón Bolívar firmando el Decreto de Guerra a Muerte.

El 15 de junio de 1813 realiza una pausa en la ciudad de Trujillo, donde dicta su Decreto de Guerra a Muerte donde no ofrece cuartel a cualquier español, canario o venezolano que apoye a los realistas, este decreto contrasta con la actitud vacilante y tolerante del gobierno de la Primera República y que según Bolívar en el Manifiesto de Cartagena fue una de las causas de la pérdida de esta.

Campaña de Boves

A partir de febrero de 1814 comienzan a producirse enfrentamientos entre grupos realistas y el ejército patriota. Los grupos realistas eran comandados por José Tomás Boves, quien levantó a los llaneros aduciendo que Bolívar y los demás iban a crear una república para los blancos y que el Rey de España Fernando VII había prometido la libertad de los esclavos. La Segunda República comenzó entonces su decadencia alternando victorias y derrotas todas muy costosas para ambos bandos.

Muerte del coronel Atanasio Girardot en la cima del Bárbula.

La campaña de Boves arrinconó a los patriotas en oriente, a finales de año José Félix Ribas fue capturado y ejecutado, Atanasio Girardot en la Batalla de Bárbula y Antonio Ricaurte en la Batalla de San Mateo habían muerto defendiendo sus plazas, pero era evidente que la segunda república estaba condenada. Bolívar emigró a Jamaica donde escribió su carta, los demás emigraron a Trinidad o se quedaron formando focos aislados de resistencia. Boves murió en la batalla de Urica en diciembre de 1814, la cual fue de todos modos una victoria para los realistas.

Batalla de la Victoria

El 12 de febrero de 1814 el general José Félix Ribas debía defender la población de La Victoria, y tomó como refuerzos a los estudiantes del seminario. Atrincherados frente a la plaza mayor y en la zona de El Calvario, resistieron a las fuerzas de Boves durante todo el día, a costa de grandes sacrificios, hasta que llegó Vicente Campo Elías con refuerzos. Esta acción es recordada en Venezuela con la conmemoración el 12 de febrero del Día de la Juventud.

Migración a Oriente

La emigración a Oriente.

Luego de ganar la primera Batalla de Carabobo y a pesar de la victoria en La Victoria, tras la derrota en la segunda batalla de La Puerta, era inminente la entrada de las tropas realistas a Caracas, por lo que todos los ciudadanos que podían caminar tomaron lo que podían llevar y emigraron rumbo a Barcelona llevados por Bolívar, la marcha de mujeres, ancianos y niños fue muy penosa, y no fue peor que el destino de los que se quedaron esperando clemencia de Boves, los cuales fueron ejecutados en masa, los unos por colaborar con los rebeldes, los otros por permitir que Caracas cayera en sus manos.

Fin de la Segunda República

La Segunda República comienza a decaer tras los incesantes combates y la desunión de los núcleos republicanos de Caracas y Cumaná. La Quinta Batalla de Maturín librada el 11 de diciembre de 1814 y en la cual fueron derrotados los venezolanos, es considerada el fin de la Segunda República de Venezuela.

Territorio

La segunda república estaba compuesta por las provincias de Mérida, Trujillo, Caracas, Barinas, Barcelona, Cumaná y Margarita. Durante este período no se tomó la provincia de Guayana, Maracaibo y Coro que permanecieron realistas.

Véase también

Enlaces externos


Predecesora:
Primera República de Venezuela
Periodos históricos de Venezuela
1813 - 1814
Sucesores:
Tercera República de Venezuela
Read more information:

The process of recycling used engine and motor oils Waste oil collection for recycling at the Fairgreen Amenity Site, Portadown Automotive oil recycling involves the recycling of used oils and the creation of new products from the recycled oils, and includes the recycling of motor oil and hydraulic oil. Oil recycling also benefits the environment:[1] increased opportunities for consumers to recycle oil lessens the likelihood of used oil being dumped on lands and in waterways. For example…

Kerajaan Deira559–654Ibu kotaYorkBahasa yang umum digunakanBritonik, Bahasa Inggris KunoPemerintahanMonarkiEra SejarahAbad Pertengahan Awal• Didirikan 559• Mahkota dibagi dengan Bernicia 604• digabungkan dengan Bernicia 654 Didahului oleh Digantikan oleh Sub-Britania Romawi Northumbria Lokasi Deira Deira (Bahasa Inggris Kuno: Derenrice atau Dere) merupakan sebuah kerajaan Anglo-Saxon dari abad keenam dan ketujuh. Menurut Simeon dari Durham, kerajaan itu membentan…

Kesultanan Gorontaloهولونتالو Pohala'a Hulontalo Kerajaan Gorontalo1385–1878 Surat Sultan dari Kesultanan Gorontalo tahun 1791 Cap Surat Resmi Kesultanan Gorontalo Lukisan Kawasan Benteng dan Istana Kesultanan Gorontalo tahun 1821. Kawasan Kesultanan ini dibangun oleh Sultan Botutihe tahun 1738Wilayah kekuasaan dan pengaruh Kesultanan Gorontalo yang meluas hingga ke tomini-bocht di Sausu dan Teluk Tomini tahun 1821Ibu kotaBiawuBahasa yang umum digunakanBahasa GorontaloAgama Sunni…

Aynor Stad (town) Land  USA Delstat South Carolina County Horry County Höjdläge 31 m ö.h. Koordinater 33°59′52″N 79°12′9″V / 33.99778°N 79.20250°V / 33.99778; -79.20250 Area 4,81 km² (2010)[1] Folkmängd 974 (2020)[2] Befolkningstäthet 203 invånare/km² Tidszon EST (UTC-5)  - sommartid EDT (UTC-4) Riktnummer 843 GNIS-kod 1220269 Geonames 4569801 Översiktskarta Översiktskarta South Carolinas läge i U…

Nowa Góra Ciudad Localización de en PoloniaCoordenadas 50°10′18″N 19°35′24″E / 50.171666666667, 19.59Entidad Ciudad • País Polonia • Voivodato Voivodato de Pequeña PoloniaEventos históricos   • Fundación anterior a 1200Altitud   • Media 449 m s. n. m.Población (31 de marzo de 2021)   • Total 1567 hab. • Metropolitana density=449 hab.Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00Código postal 32-065[1]​…

Kura-kura HitamPenyu Hitam Kura-kura Hitam dilukis di atas ubin Tiongkok Nama Tionghoa Hanzi: 玄武 Makna harfiah: Pejuang HitamPejuang Misterius Alih aksara Mandarin - Hanyu Pinyin: Xuánwǔ Min Nan - Romanisasi POJ: gôan-bú Yue (Kantonis) - Romanisasi Yale: yun4 mou5 - Jyutping: jyun4 mou5 Nama Jepang Kanji: 玄武 Hiragana: げんぶ Alih aksara - Revisi: Genbu - Kunrei-shiki: Genbu Nama Korea Hangul: 현무 Hanja: 玄武 Alih aksara - Romanisasi: Hyeon-mu Nama Vietnam Quốc ngữ: Huyề…

Stasiun Hayadōri早通駅Pintu keluar selatan Stasiun Hayadōri pada Mei 2020Lokasi1 Hayadōri-Minami, Kita-ku, Niigata-shi, Niigata-ken 950-3375JepangKoordinat37°55′15.7″N 139°10′42.2″E / 37.921028°N 139.178389°E / 37.921028; 139.178389Koordinat: 37°55′15.7″N 139°10′42.2″E / 37.921028°N 139.178389°E / 37.921028; 139.178389Pengelola JR EastJalur■ Jalur HakushinLetak dari pangkal11.5 km dari NiigataJumlah peron2 peron samp…

Sint-Jozefkapel De Sint-Jozefkapel is een kapel in het centrum van Horst in de Nederlands Noord-Limburgse gemeente Horst aan de Maas. De kapel staat aan de Herstraat aan de splitsing met de Sint Josephstraat. Op ongeveer 220 meter naar het noordoosten staat de Sint-Lambertuskerk. Ten noorden van het dorp is in het buitengebied de Bulthoevekapel gebouwd die gebaseerd is op deze kapel. De kapel is gewijd aan Jozef van Nazareth. Geschiedenis In 1901 werd de kapel gebouwd, waarschijnlijk ter vervang…

Artikel ini perlu diwikifikasi agar memenuhi standar kualitas Wikipedia. Anda dapat memberikan bantuan berupa penambahan pranala dalam, atau dengan merapikan tata letak dari artikel ini. Untuk keterangan lebih lanjut, klik [tampil] di bagian kanan. Mengganti markah HTML dengan markah wiki bila dimungkinkan. Tambahkan pranala wiki. Bila dirasa perlu, buatlah pautan ke artikel wiki lainnya dengan cara menambahkan [[ dan ]] pada kata yang bersangkutan (lihat WP:LINK untuk keterangan lebih lanjut). …

Reproductive structure in flowering plants For other uses, see Flower (disambiguation). Floral redirects here. For other uses, see Floral (disambiguation). A flower, also known as a bloom or blossom, is the reproductive structure found in flowering plants (plants of the division Angiospermae). Flowers consist of a combination of vegetative organs – sepals that enclose and protect the developing flower, petals that attract pollinators, and reproductive organs that produce gametophytes, which in…

Artikel ini tidak memiliki referensi atau sumber tepercaya sehingga isinya tidak bisa dipastikan. Tolong bantu perbaiki artikel ini dengan menambahkan referensi yang layak. Tulisan tanpa sumber dapat dipertanyakan dan dihapus sewaktu-waktu.Cari sumber: Sasha Lazin – berita · surat kabar · buku · cendekiawan · JSTOR Sasha LazinInformasi latar belakangNama lahirAlexander Yurievich LazinLahir27 Oktober 1999 (umur 24) Krasnoyarsk, RusiaAsalKrasnoyarsk, R…

Nama ini menggunakan cara penamaan Portugis. Nama keluarga pertama atau maternalnya adalah Soares dan nama keluarga kedua atau paternalnya adalah Camacho. Rafael Camacho Camacho pada Mei 2018Informasi pribadiNama lengkap Rafael Euclides Soares CamachoTanggal lahir 22 Mei 2000 (umur 23)Tempat lahir Lisbon,  PortugalTinggi 175 m (574 ft)Posisi bermain WingerInformasi klubKlub saat ini Sporting CPNomor 7Karier junior2008–2013 Sporting CP2013–2016 Manchester City2016 → …

This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Holland College – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (October 2010) (Learn how and when to remove this template message) 46°14′21″N 63°07′18″W / 46.23917°N 63.12167°W / 46.23917; -63.12167 Holland CollegeCollège Hollan…

Province in Calabarzon, Philippines This article is about the Philippine province. For the city, see Cavite City. For other uses, see Cavite (disambiguation). This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Cavite – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (January 2016) (Learn how and when to remove this te…

British actress, media personality, and singer (born 1971) For the writer, see Amanda Holden (writer). Amanda HoldenHolden in 2014BornAmanda Louise Holden (1971-02-16) 16 February 1971 (age 52)Portsmouth, Hampshire, EnglandEducation Swanmore College Mountview Academy of Theatre Arts OccupationsMedia personalityactresssingerYears active1991–presentEmployersITVHeartSpouses Les Dennis ​ ​(m. 1995; div. 2003)​ Chris Hughes ​(m…

Artikel ini sebatang kara, artinya tidak ada artikel lain yang memiliki pranala balik ke halaman ini.Bantulah menambah pranala ke artikel ini dari artikel yang berhubungan atau coba peralatan pencari pranala.Tag ini diberikan pada Desember 2022. International Association of Marble, Slate and Stone Polishers, Rubbers and Sawyers, Tile and Marble Setters' Helpers and Marble Mosaic and Terrazzo Workers' Helpers adalah organisasi serikat pekerja Amerika Serikat yang sudah tidak berdiri lagi. Namanya…

Bahamian oil tank This article is about the oil tanker. For the spill, see Prestige oil spill. The MV Prestige under emergency tow shortly before it sank in November 2002 History NamePrestige Owner Mare Shipping Inc.(1994-2002)[1] Lancer Corporation (1988-1994)[2] Monarch Tankers (1976-1988)[2] Port of registry Nassau,  Bahamas (1994-2002) [1]  Greece (1989-1994)[2]  Liberia (1988) [2]  Panama (1976-1988) [2] RouteRiga -…

Abstract data type This article includes a list of general references, but it lacks sufficient corresponding inline citations. Please help to improve this article by introducing more precise citations. (January 2014) (Learn how and when to remove this template message) QueueRepresentation of a FIFO (first in, first out) queueTime complexity in big O notationOperation Average Worst caseSearch O(n) O(n)Insert O(1) O(1)Delete O(1) O(1)Space complexitySpace O(n) O(n) In computer science, a queue is …

Australian politician For the Irish hurling selector and player, see T. J. Ryan (hurler). For the other Queensland Labor politician also representing Barcoo, see Tommy Ryan (politician). The HonourableT. J. RyanKCRyan in 191619th Premier of QueenslandElections: 1915, 1918In office1 June 1915 – 22 October 1919MonarchGeorge VGovernorHamilton Goold-AdamsDeputyTed TheodorePreceded byDigby DenhamSucceeded byTed TheodoreLeader of the Opposition in QueenslandIn office6 September 1912 …

Artikel ini sebatang kara, artinya tidak ada artikel lain yang memiliki pranala balik ke halaman ini.Bantulah menambah pranala ke artikel ini dari artikel yang berhubungan atau coba peralatan pencari pranala.Tag ini diberikan pada Februari 2023. Madrasah Tsanawiyah Negeri (MTsN) 1 Bandar Lampung adalah sekolah di bawah Kementerian Agama. Sekolah ini setara dengan Sekolah Menengah Pertama (SMP) di bawah Kementerian Pendidikan dan Kebudayaan. MTsN 1 Bandar Lampung terletak di Jalan KH Ahmad Dahlan…

Kembali kehalaman sebelumnya